Teléfono 7989-8984
Fecha 28 Nov - 01 Dic

Estas invitado a la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de El Salvador 2022

28 de noviembre al 01 de diciembre 2022

¡Sé protagonista del evento que celebra las artes arquitectónicas, diseño, construcción, diseño de interiores
como parte importante de la realidad salvadoreña!

Objetivo:

Asset 4@3x

La Bienal de Arquitectura y Urbanismo de El Salvador.
Edición 15

¡Súmate para generar un espacio de promoción de ideas!

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

URBANISMO

DISEÑO DE INTERIORES

DISEÑO ARQUITECTONICO

RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES.

HÁBITAT Y VIVIENDA COLECTIVA

INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES

Formato y entrega de lámina

El maquetado de la lámina estará disponible en línea y cada proyecto será presentado en el siguiente formato:

Inscripción de Proyectos

Postula aquí el trabajo de arquitectos reconocidos, de los nuevos talentos y de firmas arquitectónicas mostrando sus obras y elevando su marca a nivel internacional.


Postulación de Arquitectos

Ponentes

Participa en las ponencias de expositores nacionales e internacionales con los temas más relevantes de la industria a nivel mundial.
¡Conoce más acerca de los temas aquí!

Inscripciones

Sé parte de este evento exclusivo y reserva tu entrada aquí.
¡Cupo limitado!


Nota: Todas las charlas virtuales NO tienen cobro, si te registras obtendrás notificaciones de transmisión y material de apoyo de las ponencias.

Para las ponencias físicas al inscribirte en este formulario reservas tu espacio, presenta el correo de confirmación en la mesa de registro para hacer tu pago el día del evento. Espacios limitados. 

Precios para los 2 días:

  • Estudiante $5
  • Socios CADES, académicos e instituciones públicas $10 
  • Público General $15

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la BAUES 2022?

La Bienal de Arquitectura y Urbanismo de El Salvador es un evento organizado por el Colegio de Arquitectos de El Salvador CADES cada dos años, para exponer y premiar las mejores obras construidas durante los últimos 5 años, diseñadas por arquitectos salvadoreños y extranjeros en las diferentes ramas de la Arquitectura y Urbanismo.

Además, incluye una serie de conferencias de temas innovadores de talla internacional para todo el gremio de arquitectura y diseño de El Salvador y la región.

Es el espacio académico, político y cultural que conecta al gremio arquitectónico con la sociedad en general, estudiantes, autoridades de gobierno, sector privado y colegas a nivel internacional

¿Cómo puedo participar?

Puedes participar en las diferentes categorías del concurso obteniendo las bases de la bienal aquí (link a las categorías y bases del concurso)

También, puedes postular al mejor Arquitecto del año, al mejor arquitecto emergente y a la mejor firma de arquitectos haciendo click aquí.

Puedes ser parte de las conferencias inscribiéndote aquí

Puedes ser un protagonista apoyando como patrocinador aquí

¿Cuándo se realizará?

BAUES 2022 iniciará el 28 de noviembre al 01 de diciembre 2022, con conferencias virtuales y dos magno eventos  presenciales en los que se incluirán la premiación de las diferentes categorías.

¿Por qué debo participar?

Es la oportunidad perfecta para posicionar el trabajo de arquitectos reconocidos, de los nuevos talentos y de firmas arquitectónicas mostrando sus obras y elevando su marca a nivel internacional.

¡Los mayores talentos se concentran en BAUES 2022!

Contacto

Si tiens alguna duda o consulta puedes usar nuestro formulario de contacto


¡Súmate para generar un espacio de promoción de ideas!

Cid Blanco Junior

Brasil

Arquitecto y urbanista con 16 años de experiencia en instituciones gubernamentales a nivel local y  nacional, sobre todo en las políticas de vivienda y desarrollo urbano sostenible, la gobernanza, la  planificación estratégica, la inclusión social y la participación ciudadana; más de diez años de  experiencia internacional (Reino Unido, América Latina y el Caribe), incluyendo organismos de las  Naciones Unidas y bancos internacionales de desarrollo, trabajando con equipos heterogéneos en los  más diversos ambientes y culturas.

Gerardo Montaruli

Argentina

Es un gran representante de la industria arquitectónica en Suramericana. Ha sido Presidente de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y Director del Congreso Argentino de Arquitectos, así como Presidente de la Bienal Argentina de Arquitectura la Regional Centro del CAMZA, Representante Argentino en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012. Presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza y Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Arquitectos de Mendoza. Titular del Estudio Arq. Gerardo Montaruli & Asociados desde 1989.

Yolanda Bichara

El Salvador

Arquitecta, con maestría en Administración de Empresas y diversos estudios en temas de medio ambiente, gestión y políticas de suelo, entre otros. Más de veinte años de experiencia en la empresa privada, principalmente en las áreas de dirección, planificación territorial, diseño urbano y arquitectónico. Además, con más de seis años de experiencia en la gestión pública, en la dirección del área de trámites de proyectos y normas urbanísticas y de construcción.
Directora ejecutiva de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador ,OPAMSS, desde septiembre de 2014.

Rodrigo Martínez

Costa Rica

El Arq. Rodrigo Martínez, es un reconocido Representante Internacional ante la Federación Centroamericana de Arquitectos (FCA) así como de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), y miembro de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica (UDEFAL).

Ex Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), periodo 2018-2021, Ex Vicepresidente del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), periodo 2019-2020 y Ex Director General del CFIA para el periodo del 2018-2021.

João Suplicy

Brasil

Su experiencia le ha permitido dirigir proyectos alrededor del mundo, es Ex Presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA- 2012–2016), y miembro del Consejo Honorario Vitalicio de dicha institución. Además es Ex Presidente del Instituto de Arquitetos do Brasil  (IAB – 2008-2010), es miembro del Consejo Honorario Vitalicio del IAB.

Juan Heras

España

Arquitecto y urbanista con maestría por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, certificado de maestría en diseño urbano por la Polytechnic University of Oxford-Brookes y diplomado en desarrollo sostenible de ciudades latinoamericanas por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Massachusetts Institute of Techonology-X. Con más de doscientos viajes a la región y 18 años de experiencia, su portafolio aúna tanto consultoría estratégica multidisciplinar (ordenamiento territorial, planeamiento urbano y de la movilidad, renovación y diseño del espacio público, normatividad y gestión de suelo, consultoría turística…), obra construida (centros comerciales y oficinas, edificios residenciales, resorts deportivos y hoteleros, campos de golf, infraestructura urbana…), así como una intensa labor de divulgación, capacitación y fortalecimiento institucional.

Pablo Goldin Marcovich-HOLCIM

Mexico

Pablo Goldin es Arquitecto por la UNAM en Ciudad de México y Urbanista especializado en Smart Cities por la HSE de Moscú. Su práctica combina diseño arquitectónico, escritura, planificación, educación y curaduría.